¿Has decidido perdonar la traición? Cómo seguir viviendo después de una traición

24.02.2025 16:20

La infidelidad divide la relación en “antes” y “después”.

Incluso si los socios deciden permanecer juntos, la grieta en la confianza les recuerda a sí misma con preguntas: "¿Dónde está ahora?", "¿Por qué llega tarde?", "¿A quién le está enviando mensajes de texto?".

Los psicólogos enfatizan que la recuperación de una traición no solo requiere tiempo, sino también pasos específicos por parte de ambas partes.

Par
Foto: © Belnovosti

Lo primero es entender que perdonar no es igual a olvidar. Emociones como la ira o el miedo no desaparecerán instantáneamente.

Es importante darse permiso para tener estos sentimientos, pero no dejar que controlen su comportamiento.

Por ejemplo, en lugar de controles telefónicos diarios, se puede acordar la “transparencia”: el socio comparte voluntariamente los planes y no oculta las rutas. Esto reduce la ansiedad sin convertir la relación en un estado de vigilancia.

El punto clave son las acciones de quien cambió. Las palabras de disculpa no son suficientes.

La confianza se restablece mediante acciones consistentes: renunciar a los secretos, estar dispuesto a hablar del dolor del otro y ser paciente ante los estallidos de celos.

Si tu pareja se irrita con preguntas como “¿Qué hiciste anoche?” es señal de que no está preparado para trabajar en sus errores.

La paradoja es que la “víctima” de la traición tiene que tomar la iniciativa. Vale la pena definir claramente los límites: "No me quedaré callado si tu comportamiento despierta sospechas".

Pero es importante evitar el papel de supervisor: es agotador. En lugar de un control sin fin, los psicólogos aconsejan centrarse en sus necesidades: aficiones, amigos, terapia.

La pregunta decisiva es si quieres continuar con esta relación. A veces el miedo a la soledad nos hace aceptar medidas a medias.

Una conversación honesta contigo mismo te ayudará: “¿Está listo para cambiar?”, “¿Cómo me siento cuando estamos juntos?”, “¿Ha habido algún progreso en los últimos meses?”.

Si las respuestas son decepcionantes, el problema puede no ser la confianza, sino más bien que la conexión ha seguido su curso.

La recuperación es posible, pero es un viaje de dos. Un esfuerzo unilateral es como intentar pegar un jarrón roto por tu cuenta: incluso si lo logras, las costuras seguirán siendo visibles.

Elena Shimanovskaya Autor: Elena Shimanovskaya Editor de recursos de Internet.


Últimas noticias

Principales noticias

Todas las noticias