Cómo “elevar” visualmente el techo: trucos que funcionan al 100%

02.03.2025 05:50

¿Los techos bajos te pesan como una manta pesada? Puedes "elevarlos" 20 cm sin romper las paredes.

Lo único que se necesita es engañar al ojo para que vea algo que no existe.

Estos trucos funcionan incluso en los edificios de la era de Khrushchev, convirtiendo la jaula en un espacio de aire.

interior
Foto: © Belnovosti

Comience con líneas verticales. Papel pintado con rayas hacia arriba, armarios altos, cuadros estrechos: todo ello hace que el techo se eleve.

Pero evita los colores contrastantes: las rayas oscuras sobre un fondo claro reducirán la altura.

Elija tonos suaves con un patrón sutil. Por ejemplo, líneas verticales de color gris claro sobre paredes beige.

Las cortinas son tu herramienta secreta. Cuelga la barra de la cortina a 15-20 cm por encima de la ventana y elige cortinas que lleguen hasta el suelo. La tela fluye desde el techo hasta el suelo, creando la ilusión de infinito. Los mejores materiales son los ligeros: lino, gasa, seda. Y nunca divida una ventana por la mitad con cortinas cortas: esto “cortará” la pared.

El color del techo no es necesariamente blanco. Si lo pintas de un tono más claro que las paredes, el límite entre ellas quedará borroso. Por ejemplo, las paredes son de un gris suave, el techo es casi blanco con un matiz gris.

La segunda opción es pintura brillante. Refleja la luz, haciendo que el techo parezca más alto. Pero tenga cuidado: el brillo resaltará las irregularidades.

Los espejos son otra forma de duplicar la altura. Un espejo largo de piso a techo en la entrada o un panel de espejo vertical en la sala de estar crearán una perspectiva engañosa. Evite los espejos pequeños: fragmentarán el espacio.

Los muebles con patas liberan el suelo, abriéndolo a la vista. Un sofá con patas altas y delgadas parece más ligero que un armario de grandes dimensiones. Lo mismo ocurre con las camas y las mesas: cuanto más aire haya debajo de ellas, más alto será el techo.

Las lámparas deberían "crecer" hacia arriba. Focos a lo largo de las paredes, iluminación oculta alrededor del perímetro del techo, apliques con luz dirigida hacia arriba: todo esto distrae de la altura real. Evite los candelabros que cuelgan a la altura de los ojos: “conectan a tierra” el espacio.

El último truco es la decoración del techo. Cornisas, molduras o incluso un estante cerca del techo lleno de libros o plantas dirigen la mirada hacia arriba. Pero no sobrecargues esta área: un elemento es suficiente.

Ahora sabes que la altura del techo no es una sentencia de muerte. Estos trucos son como los tacones para tu apartamento: añaden algo que la naturaleza no te dio. Pruébalo y la habitación respirará profundamente.

Antón Kurchev Autor: Antón Kurchev Editor jefe adjunto


Últimas noticias

Principales noticias

Todas las noticias