Si su área se parece a un pantano y sus intentos de cultivar césped fallan, el musgo será su salvación.
No es una simple mala hierba, sino una planta única que puede transformar una zona problemática en un rincón estético.
Un estudio de 2023 en la revista Urban Gardening confirmó que el musgo absorbe el exceso de humedad, previene la erosión del suelo y crea una cubierta densa que no requiere corte.

Pero el éxito depende de la elección de las especies. Por ejemplo, el lino cuco es ideal para tierras bajas húmedas, y el dicranum sobrevive incluso en áreas secas y sombreadas.
Evite el sphagnum: hace que el suelo sea muy ácido, lo que es perjudicial para otras plantas.
La paisajista Anna Petrova reveló el secreto de la plantación: “Mezclar migas de musgo con yogur natural (1:1)”.
Las bacterias lácticas crean un medio nutritivo y la consistencia permite que la mezcla se distribuya uniformemente. Aplicar sobre el suelo húmedo, cubrir con film durante 7 días y regar cada 3 días. En un mes aparecerán las primeras manchas verdes.
Marina, una residente de verano de Khabarovsk, compartió: “Nada creció bajo el viejo roble. “Planté musgo usando este método y después de seis meses obtuve una alfombra esmeralda que se extendió por sí sola durante 3 metros”.
Pero si el musgo no echa raíces, compruebe el pH del suelo. El experto en suelos Igor Semenov explica: al musgo le gusta una acidez de 4,5-5,5.
Si el suelo es neutro, añadir turba o agujas de pino. En zonas alcalinas es adecuado regar con una solución de vinagre débil (50 ml por cada 10 l).
Descargo de responsabilidad: El musgo no sustituye al drenaje.
Si el agua se estanca durante más de 3 días, combine un césped de musgo con zanjas de drenaje. En regiones secas, regar el musgo cada 5 días, de lo contrario se volverá marrón.