¿También coges tus tijeras de podar, tijeras de jardinería o sierra y quitas cualquier rama que parezca fuera de lugar?
Alto - Los cortes en ángulo recto tardan años en sanar y se convierten en una puerta de entrada para la infección.
Cómo hacerlo bien
Cortar en un ángulo de 45 grados para permitir que el agua se drene en lugar de acumularse.

Pero el principal error es podar durante el flujo de la savia. Si aparecen gotas en el corte, cubra la herida con brea de jardín y ceniza de madera.
¡Y nunca dejes tocones! Se pudren, atrayendo a los escarabajos descortezadores.
¿Cómo puedes distinguir una rama viva de una muerta?
Raspa con cuidado la corteza con un cuchillo: la capa verde es señal de vida. Si la rama está seca, córtala sin remordimientos.
Para los manzanos y perales, la regla es sencilla: eliminar todos los brotes que crecen dentro de la copa y podar los melocotoneros “hasta el anillo”, dejando 3-4 yemas.
¡Y no olvides desinfectar tus herramientas! Limpie las cuchillas con alcohol o trate la herramienta sobre una llama abierta para evitar la introducción de virus.
Pero incluso una poda correcta puede matar un árbol si se realiza en el momento equivocado.
Las frutas de hueso (cerezas, ciruelas) deben podarse solo en verano después de la cosecha, y las frutas de pepita (manzanas, peras) deben podarse al final del invierno.
Nunca toque los árboles durante la floración: esto genera estrés y debilita el sistema inmunológico.
Y si el árbol es viejo y descuidado
No elimine más del 30% de las ramas en un año. Distribuya el rejuvenecimiento a lo largo de 2 o 3 temporadas.
Trate los cortes con un diámetro mayor a 3 cm con pintura al óleo: protegerá contra los hongos mejor que la resina.
Y alimente el árbol después de la poda: 1 vaso de ceniza y 2 cubos de compost debajo de la raíz le devolverán su fuerza.
Para las uvas, el secreto es la doble poda
En otoño, dejar las cepas largas y en primavera, acortarlas a 2-3 yemas. Esto aumentará el número de clústeres.
Y para las rosas hay una regla: cortar por encima del capullo que mira hacia afuera para que el arbusto no se espese.
Y no escatimes en los “brotes de agua” (brotes verticales): son estériles y eliminan los nutrientes.