Estos perros son adorados en las redes sociales por sus caras “lindas”, pero su historia está escrita con sangre.
Desde Noruega hasta Australia, las leyes contra ellos se están endureciendo y los propietarios están siendo multados.
¿Quiénes son estas mascotas que se han convertido en una pesadilla para la sociedad?

En primer lugar están los pitbulls, que están prohibidos en varios países, incluido el Reino Unido.
¿Causa? Estadísticas: El 65% de los ataques fatales en los Estados Unidos involucran a esta raza.
Pero el problema no está en los genes, sino en el mito de la “niñera”. En los años 90 se comercializaron como perros de familia, lo que atrajo a dueños inexpertos. El resultado son miles de personas lisiadas y estereotipos para toda la vida.
La lista de perros prohibidos incluye al Tosa Inu, una raza utilizada para peleas de perros que es legal en Japón hasta 2023. Se crían por su resistencia y tolerancia al dolor.
En Noruega y Dinamarca los Tosa Inu están prohibidos: los casos de ataques a perros policía han demostrado que no se detienen ni siquiera bajo fuego.
Los Dogos Argentinos de color blanco níveo son el resultado de la selección para la caza del puma. Pero en las ciudades, sus presas son los corredores y ciclistas.
El siguiente en la lista es el Bandog, un híbrido de mastín y pitbull criado para vigilar prisiones. Fueron entrenados para atacar ante la palabra "corre".
En algunos países, su cría se considera un delito: hay un caso en el que un Bandog atacó a unas personas tras saltar una valla de tres metros de altura.
La lista termina con los Malamutes, que parecen criaturas peludas y amigables, pero su instinto de manada los hace peligrosos. Se han dado casos en que manadas de malamutes han matado ciervos y atacado a turistas.