Cómo criar a un niño egoísta: seguro que lo haces todos los días. Arréglalo antes de que sea demasiado tarde

19.02.2025 13:24

¿Tu hijo no comparte juguetes, exige aparatos caros y cierra la puerta de golpe cuando le pides ayuda?

Felicidades: estás en la recta final hacia tu objetivo de cultivar un egoísta.

Los padres modernos tienen tanto miedo de “traumatizar” a sus hijos que imperceptiblemente los convierten en pequeños tiranos.

Juguetes
Foto: © Belnovosti

Estos son los rituales diarios que garantizan destruir la empatía e inculcar el pensamiento: "El mundo entero debería girar en torno a mí".

Siempre pones sus intereses por encima de los tuyos.

Te niegas a quedar con tu amiga porque “tu hija quiere ir al cine”. Comes una cena fría mientras tu hijo elige lo que quiere.

Cada una de estas víctimas es un ladrillo en el muro del egoísmo infantil.

Los psicólogos advierten: “Un niño que no ve que sus padres tienen sus propias necesidades crece hasta convertirse en un inválido emocional”.

Justificas cada acción que él realiza.

"¡Es sólo un niño!" —dices cuando es grosero con su abuela o rompe algo de otra persona.

Pero los niños no son extraterrestres. Sólo aprenden las consecuencias si ven límites.

En la familia de un profesor de Moscú se practica la regla: “Discúlpate y arréglalo”. Si un hijo derrama jugo, lo limpia; si es grosero, sugiere una forma de enmendar el error.

El egoísmo no es un rasgo innato, sino el resultado del miedo a decir “no”. Cambie las reglas antes de que su hijo empiece a dictarlas.

Elena Shimanovskaya Autor: Elena Shimanovskaya Editor de recursos de Internet.


Contenido
  1. Siempre pones sus intereses por encima de los tuyos.
  2. Justificas cada acción que él realiza.

Últimas noticias

Principales noticias

Todas las noticias