Las matemáticas, consideradas la reina de todas las ciencias y sin las cuales es simplemente imposible vivir, no son amadas por todos.
No tiene sentido ocultarlo, muchos niños y adultos tienen francamente miedo de esta asignatura, y a la mayoría de ellos no les gustan las matemáticas en la escuela.
Los científicos británicos de la Universidad de Loughborough decidieron averiguar por qué sucede esto y llegaron a una conclusión interesante.

Resulta que el miedo a las matemáticas o el desagrado por esta materia es inculcado en los niños por los adultos.
Miedo a las matemáticas
Según los investigadores, aproximadamente el 30% de las personas experimentan incomodidad, incertidumbre y miedo a los cálculos.
Esto es un verdadero problema porque la ansiedad se manifiesta en sudoración, aumento del ritmo cardíaco y, en ocasiones, el desagrado por el tema conduce a mareos y malestar estomacal.
¿Cual es la razón?
Los científicos creen que esta actitud hacia la ciencia exacta es inculcada en los niños por adultos que no son muy buenos en cálculos.
La hipótesis se probó experimentalmente con la participación de 126 padres de niños de 3 a 5 años.
Las investigaciones han demostrado que si los padres experimentaban estrés al trabajar con números, sus hijos demostraban menores habilidades en matemáticas.
Según los científicos, los padres inculcan la aversión hacia la asignatura cuando evitan jugar juegos de matemáticas con sus hijos.
Por eso los científicos aconsejan a los adultos que mantengan una actitud positiva hacia la ciencia, incluso si no son buenos con los números.