La sensación de que una persona no vive su propia vida visita a todos en algún momento, y los psicólogos lo califican de asombroso.
Estos impulsos pueden conducir a cambios graves. Pero para lograrlo es necesario hacerse algunas preguntas y fijar un objetivo, y no limitarse a ahondar en discusiones filosóficas sobre el sentido de la vida.
Qué tener en cuenta
En momentos como estos no hay forma de perderse y lo mejor es determinar el punto de partida.

Estos podrían ser tus deseos, intereses y sueños insatisfechos.
Lo mejor es hacer una lista de deseos y posibilidades para formar una imagen más clara.
¿Cuál debería ser el objetivo?
Una meta en sí misma es algo por lo que quieres luchar y lograr. Pero es muy importante que sea real y alcanzable.
Por eso los expertos en estas situaciones recomiendan centrarse en algo concreto y medible, alcanzable y real.
Entre otras cosas, deben definirse los límites para alcanzar el objetivo.
Cómo tomar una decisión
Para tomar la decisión correcta se recomienda utilizar el “Cuadrado de Descartes”.
Esta técnica le permite responder cuatro preguntas importantes:
- ¿Qué pasará si tomas esta decisión?
- ¿Qué pasa si lo rechazas?
- ¿Qué no pasará si tomas tu decisión?
- y qué no pasará si renuncias a ello.
Es importante responder estas preguntas por escrito para no confundirse en las respuestas y no perderse lo principal.
Si haces todo correctamente, la probabilidad de cometer un error será mínima, lo que significa que podrás cambiar radicalmente tu vida.