Resulta que no son sólo la dieta y la actitud ante la vida las que determinan su duración.
Los científicos estadounidenses han logrado avances significativos en el estudio de las características del estilo de vida de los hígados largos. Se ha observado que muchas de estas personas a menudo eligen un pasatiempo común.
Según las observaciones de fisioterapeutas de EE.UU., la jardinería y los paseos suelen ser las actividades más importantes para las personas longevas.

Aficiones de los centenarios
Está demostrado desde hace mucho tiempo que las personas perezosas tienen menos posibilidades de tener una vida larga e interesante.
De todos los tipos de actividad física beneficiosa, los investigadores mencionan la jardinería.
Trabajar al aire libre reduce el estrés, favorece la movilidad, mejora el bienestar y prolonga la vida.
Los investigadores llegaron a estas conclusiones tras analizar el estilo de vida de las personas en países donde la población suele vivir hasta 100 años.
Además, se llevaron a cabo observaciones durante un período de 20 años.
Beneficios de la jardinería
La jardinería requiere una amplia variedad de movimientos.
Pero más allá de los beneficios del ejercicio y de estar al aire libre, cultivar y cuidar plantas es motivador y estimulante.
Se estima que sólo 45 minutos de jardinería pueden quemar hasta 300 calorías.
Incluso si simplemente plantas flores u otras plantas en macetas durante una hora, puedes quemar entre 200 y 300 calorías.
Y esto sin contar el trabajo más complejo con la tierra, la aplicación de fertilizantes y el movimiento de cargas, que ayuda a mantener en buena forma los músculos de la espalda y el abdomen, las piernas y los brazos.
Al mismo tiempo, la jardinería tiene un efecto positivo en el cerebro, reduciendo el riesgo de cambios negativos relacionados con la edad.