Resulta que puedes viajar alrededor del mundo en... dos días.
Así lo demostró un equipo internacional que realizó un vuelo inusual en 2019.
El objetivo principal del viaje era el siguiente: dar la vuelta a la Tierra a través de los dos polos lo más rápido posible.

Como resultado, se estableció el récord.
Los resultados de la misión fueron impresionantes: se recorrieron casi 42 mil kilómetros en menos de 47 horas.
¿Cómo fue la vuelta más rápida al mundo?
El vuelo comenzó el 9 de julio de 2019.
Un avión Gulfstream G650 con tripulación internacional a bordo despegó de Cabo Cañaveral, en el estado estadounidense de Florida.
Después de un tiempo, se cruzó el Polo Norte.
Luego hubo desembarcos en Kazajstán y la República de Mauricio.
Luego vino el cruce del Polo Sur. Tiempo después, el avión aterrizó brevemente en Chile.
Y luego el avión regresó a Estados Unidos.
La duración del vuelo fue de 46 horas 39 minutos y 38 segundos. Durante este tiempo se recorrieron 41.526 kilómetros.
Se batió así el récord de vuelo más rápido establecido en 2008 (en aquel momento se completó en 52,5 horas).
Por cierto, durante el viaje de 2019, la velocidad media del avión superó los 860 kilómetros por hora.