El yogur etiquetado como "fitness" u "orgánico" puede parecer una apuesta segura, pero los expertos advierten que es una bomba de tiempo.
Tras analizar 100 muestras de yogures “saludables”, los investigadores llegaron a conclusiones decepcionantes: el 90% de ellos contenían más de 10 g de azúcar por cada 100 g de producto.
Los endocrinólogos explican: “Los rellenos de frutas no son fibra, sino azúcar puro, que se absorbe instantáneamente en la sangre”.

Los 5 yogures más peligrosos
1. Con muesli: hasta 20 g de azúcar + hidratos de carbono refinados, que alteran la microflora intestinal.
2. Bajo en grasas: Los fabricantes compensan el sabor con azúcar y almidón, lo que aumenta el índice glucémico.
3. Infantil: A menudo contienen colorantes (por ejemplo, E102) y sabores artificiales.
4. Griega con capa de fruta: Un frasco de 200 g puede contener hasta 25 g de azúcar, es decir, 5 cucharaditas.
5. Alternativas vegetales (soja, almendras): Muchas contienen jarabes (agave, alcachofa de Jerusalén), que provocan resistencia a la insulina.
Opinión de Karina, 30 años: “Pasé a un yogur natural sin aditivos y lo mezclé con semillas de chía: el nivel de azúcar en sangre bajó de 6,8 a 5,3 mmol/l”.
Cómo elegir un yogur seguro
Preste atención a los ingredientes: debe contener solo leche y cultivo iniciador. El contenido de azúcar recomendado no es más de 5 g por cada 100 g.
Es deseable que el contenido de proteínas en el yogur sea al menos de 4 g por cada 100 g de producto.
Iván, 47 años: “Solía pensar que “bio” significaba saludable. Ahora leo los ingredientes y estoy en shock."
Truco de vida: añade bayas frescas (frambuesas, arándanos) o nueces al yogur: esto lo enriquecerá con antioxidantes y grasas saludables.